Descripción del recurso
Este recurso didáctico está destinado a alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil. Se trata de ocho fichas con las que trabajar la lectoescritura a través de los animales marinos. En el recurso, aparece el dibujo de cada animal y el nombre de cada uno en letras mayúsculas. Debajo de cada nombre, hay unas casillas por cada una de las letras que lo componen.
A partir de aquí, la actividad didáctica consiste en escribir en cada casilla las letras del nombre de los animales marinos que se presentan en las fichas. De esta manera, para poder ayudarse a la hora de realizar la tarea, además de contar con el dibujo de cada animal, los niños pueden ver la palabra escrita. Así pues, tendrán que escribir la palabra imitando la forma de las letras escritas en el recurso o bien podrán escribir la palabra utilizando la letra minúscula para trabajar la letra ligada.
Justificación del recurso
Para poder utilizar este recurso en el aula, las fichas tendrán que ser imprimidas y repartidas a todos los alumnos del grupo clase. A partir de ahí y como he explicado anteriormente, los alumnos deberán escribir los diferentes animales del mar que pueden verse dibujados en las fichas. Para poder ayudarse, cuentan con la palabra ya escrita en letras mayúsculas. De este modo, deberán escribir las letras que componen la palabra en cada una de las casillas.
Como uso alternativo de este recurso, esta actividad también puede llevarse a cabo digitalmente. Por ejemplo, a través de una pizarra digital o tablet, los alumnos pueden escribir las palabras con su mismo dedo.
Además, se trata de un recurso que se puede trabajar tanto en grupo como individualmente. Si optamos por imprimir las fichas y repartirlas a los alumnos, podríamos trabajar de forma individual. Pero, si por el contrario, optamos por utilizar la pizarra digital, podemos organizar a los niños por parejas para que salgan a la pizarra a escribir la palabra juntos.
La finalidad educativa de este recurso es, además de conocer la fauna marina, trabajar la lectoescritura de una forma divertida y que llame la atención de los alumnos. De este modo, los niños y niñas podrán desarrollar la conciencia fonológica y mejorar sus habilidades en relación con la lectoescritura.
Para poder consultar el resto de fichas de lectoescritura, puedes pulsar en este enlace. Además, es muy interesante consultar el blog de "La clase de Mar" . En este blog, Mar, maestra de Educación Infantil y creadora del recurso, aborda distintos temas relativos a la educación como pueden ser recursos didácticos, artículos como "Proyecto Egipto", la metodología que utiliza y proyectos didácticos, entre otros.
Recurso: Fichas de lectoescritura
Referencias bibliográficas
M. (2016, 25 mayo). Lectoescritura «En el fondo del mar» . La clase de Mar. Recuperado 17 de abril de 2022, de http://laclasedemarysusproyectos.blogspot.com/2016/05/lectoescritura-en-el-fondo-del-mar.html?m=0
Fuente: Pinterest (2016) Lectoescritura "En el fondo del mar" https://www.pinterest.es/pin/61220876172632472/
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada